top of page
Pilar Aguilar al Piano

Como compositora inicia su mayor producción a partir de 2002. En junio de 2003 presenta su primer recital de más de dos horas de duración con solo obras suyas, concierto en el cual participaron 12 prestigiosos músicos costarricenses. Sus obras se especializan en música de cámara la cual incluye el piano.  Su lenguaje es neo-romántico, sus obras han sido catalogadas como composiciones con gran desarrollo melódico y con utilización de ritmos latinoamericanos.

Composiciones:

Obras para piano:

  1. Infinitamente

  2. #2 Preludios (2000 y 2005)

  3. #3 Nocturnos (2002-2003)

  4. Remembranzas Latinoamericanas (1997- para la mano izquierda).

  5. “Estelí “(2009)

  6. “Mujer Latina”- 3 piezas (2010)

  7. “Mariposas”(2015)

8. “Bajo el cristal gótico”- 2016- Suite para piano solo de 5 movimientos . Compuesta como ganadora de una beca de composición otorgada por Ibermúsicas en marzo del 2016 donde por 6 semanas recibe tutorías de música española con el pianista catalán Adolf Pla.

9. Convik-Mort (2021) estrenada en la Universidad de Arizona por el pianista hondureño Joel Martínez.

 

Para el libro “Metodología de la enseñanza del piano con solo la mano izquierda” de su autoría compone entre 2012-2015 :

1. #8 estudios para la mano izquierda (2016)

2. Pentatónica #1 (2012)

3. Pentatónica #2 (2016)

4. Pentatónica #3 (2016)

5. Pentatónica #4 (2016)

6. Pentatónica #5 (2016)

7. Cromatismos #1 (2016)

Retrato de Pilar Aguilar
Retrato de Pilar Aguilar

8. Cromatismos #2 (2016)

9. Cromatismos #3 (2016)

10. Cromatismos #4 (2016)

11. Cromatismos #5 (2016)

12. Pequeño Preludio #1 (2016

13. Pequeño Preludio #2 (2016)

14. Pequeño Preludio #3 (2016)

15. Caminata (2012-Rev 2016)

16. Contemplación (2012)

​17. Preludio (al estilo Clásico/Romántico) (2012-Rev 2016)

18. Larghetto-Allegro (2012-Rev 2016)

19. Canto Triste (2012-Rev 2016)

20. Elucubraciones (2012)

21. Ternura (2012-Rev 2016)

22. Impromptu (2012-Rev 2016)

23. Nocturno #1 (2015)

24. Nocturno #2 (2016)

25. Nocturno #3 (2016)

Obras transcritas por Pilar Aguilar para “solo la mano izquierda” las cuales son “originales para piano” Para el libro
“Metodología de la enseñanza del piano con solo la mano izquierda”:

1. Minueto (Handel)
2. Andante (Krieger)
3. Preludio Do M (J.S.Bach)
4. Estudio #2 op. 718 (Czerny)

5. Estudio #1 op. 718 (Czerny)

6. Estudio Do mayor Op. 47 (Heller)

7. Burleske (Leopold Mozart)

Pilar Aguilar y Maria Luisa Meneses
Pilar Aguilar, Jose Aurelio Castillo y Patricia Herrera

8. Minueto en Do (W.A. Mozart)

9. Gavota (Graupner)

10. Seis Pequeñas Variaciones (Kuhlau)

11. Estudio Do mayor Op. 47 (Heller)

12. Estudio #1 op. 718 (Czerny)

13. Minueto en sol (Beethoven)

14. Preludio Op. 28 #7 (Chopin)

15. Preludio Op. 28 #6 (Chopin)

16. Preludio Op. 28 No. 11 (Chopin)

17. Danza de Primavera (Grieg)

18. Claro de Luna (Debussy)

19. Chit Chat (Kabalevsky)

20. El Bandido (Bartok)

21. El Castillo (Villalobos)

22. Constante (Villalobos)

23. Oh Limon (Villalobos)

Obras para Piano a 4 manos:

1. Fantasía (1987)
2. Centenario (2007)​​

Obras para flauta y piano:

  1. Inspiración Latinoamericana(1997)

  2. Lamento (1999)

  3. Géminis (2000)

  4. Pensamientos (2001)

  5. Añoranza (2004)

  6. 3 Danzas Lentas (2005)

  7. Cosmos (2011)

Pilar Aguilar y Alvaro Gonzalez
Pilar Aguilar y Guido Calvo

​Obras para violin y piano:

  1. 4 Evocaciones ( 2002)

  2. Imágenes de Caña Dulce (2006)

  3. “Caletas” (2009)

  4. Suite Mujer Latinoamericana (2012) 5. Valentina (2013)

  5. Cromark (2020)

Obras para violín solo:

  1. Aires Nicoyanos (2007)​

Obras para Saxofón:

  1. Momentos (2003) para 4 saxofoneses

Obras para canto y piano:

a. Canto de Amor (1978-rev 2003) para soprano y piano

b. Dos Sonetos de Amor Humano (2008) para tenor y piano con textos de Jorge de Bravo.

c. “Ala deriva” (2014) canciones basadas en poemas de la costarricense Macarena Barahona

Obras para cello solo:

  1. Elegía Ostinato (2007)

Tríos

  1. Trio Elegíaco (2003) para violin -cello y piano

  2. Trio Eclipse (2003) para flauta, cello y piano

Cuartetos

  1. Cuarteto Mayo (2002), para violín, viola, cello y piano;

  2. Cuarteto para Cuerdas: Junio Hispano (2014)

Duo Marin Aguilar
Concierto para cuarteto de cuerdas y orquesta

Quintetos:

  1. “Quinteto Ambar” (2005) para flauta, violín, viola, cello y piano

  2. “Quinteto Abril” (2015) para Cuarteto de Cuerdas y clarinete

​Obras con orquesta:

  1. “Concierto Primavera” (2015) para Cuarteto de Cuerdas y orquesta. Obra estrenada el 22 Dic. 2015 con la OSH, solistas Cuarteto Hispano, director Eddie Mora

  2. “Concierto Mawanda” (2017)- Concierto para violín y orquesta estrenado por la OSUCR en Nov 2017. Solista Grace Marín, director Alejandro Gutiérrez

  3. “Pinceladas” (2018) obra para “orquesta sola” dedicada al gran pintor Maestro Rafa Fernández. Esta obra comisionada y ensayada por la OSN fue cancelada por la autora después del ensayo general el día del concierto, ya que quisieron cortar uno de los 4 pequeños movimientos que formaban la obra. Era el único estreno en el programa de “solo compositoras mujeres” y la única composición de una costarricense.

  4. En setiembre 2007 es invitada por varias organizaciones a interpretar música española, costarricenses (incluyendo de su propia autoría) y realiza la gira también junto a su hija la violinista Grace Marín:  

1. Paris (por la Embajada de C.R) de donde el recital se lleva a cabo en el Salón Dorado de Les Invalides 

2. Dos recitales organizados por el general en Jefe de las Islas Baleares

5. Otro recital en el Festival de la Academia de Bellas Artes en Sabadell-Barcelona.

6. Gira Europa 2012- En Mayo/junio 2012 realiza una gira a Europa junto a su hija la violinista Grace Marín donde interpretan sólo obras de Aguilar. En esta gira fueron invitadas por las Embajadas de C.R. en Austria, Inglaterra y España. Además dan un recital en Holanda y otro en la Sala Pau Casals en Vendrell, donde graban para Ars Armonica su CD “Huellas en el Mar”.

 

Itinerario Gira Europa 2012:

A. Madrid: 1 de junio en el Auditorio de Villanueva del Pardillo a las 8p.m.
B. Madrid: 3 de junio Teatro Ateneo  - 7p.m.
C. Holanda: 8 de junio- Den Bosch- concierto privado

D. Londres: 12 de junio Presentado por la Embajada de C.R. en Inglaterra Bolivar Hall---7:30p.m.E. España-Cataluña-Vendrell: 22 de junio  Auditorio Pablo Cassals—10p.m.F. Madrid: Presentado por la Embajada de C.R. en España. 27 de junio-Teatro Buero Ballejo-D. Viena: 29 de junio –Teatro Conservatorio Juan Sebastian Bach Presentado por la Embajada de C.R. en Austria

Duo Marin Aguilar

Biografia: como compositora

bottom of page